Siempre hablamos de tintos y de blancos, pero ¿qué pasa con los vinos rosados? Los vinos rosados son maravillosos para acompañar una buena mariscada, un buen plato de pasta o para tomar una copa una noche de verano.
¿Cómo se hace el vino rosado?
Como es el gran desconocido, no se sabe cómo se produce un vino rosado. Sin embargo, no hay una sola manera de lograrlo:
Nuestro método se conoce como «sangrado», e implica un proceso de maceración corto. Las uvas se apilan en un tanque, dejando que se decante el mosto por gravedad y no a través del prensado. Los pigmentos de los hollejos tiñen de rosa el vino, y cuando pasa el periodo de maceración, el depósito se «sangra». Aquí es separado de los hollejos y comienza la fermentación en un depósito separado.
¿Qué vinos rosados os recomendamos?
En Punctum tenemos Finca Fabián Rosado, que es un vino ecológico, y Dominio de Punctum Rosado, que además de ser ecológico, es biodinámico. Ambos son veganos, como todos nuestros vinos.


Finca Fabián Rosado
Es un vino rosado joven, ecológico y vegano. Con un color rosa frambuesa brillante y un bouquet que recuerda a las cerezas rojas. Se presenta rico y fresco al paladar descubriendo un sabor frutal con ligeros toques a cítricos.
Te recomendamos servir este vino a 8ºC marinado con una fresquita ensalada de aguacate y gambas. ¡Para chuparse los dedos!
Dominio de Punctum Rosado
Es un vino rosado joven. Ecológico, vegano y biodinámico. A la vista presenta un color rosa asalmonado pálido. Tiene agradable aromas a fresa, a sandía recién cortada y a rosas. En boca es fresco, de acidez equilibrada, con toques a cítricos.
Te recomendamos servir este vino a 8ºC marinado con sushi o con arroz negro con sepia.
¿Te has atrevido a maridar un rosado con un postre? Pues son muy buena opción, el frescor y la acidez de los rosados hace que se enfaticen los contrastes con el dulce.
¿Con cuál de los dos te quedas?